Precios Justos: ¿En qué consiste el programa?

Actualidad

Precios Justos es un programa que propone fijar por 120 días los precios de venta de 1800 productos, a partir de un acuerdo con empresas productoras y comercializadoras, con el fin de estabilizar esta variable.

El lanzamiento del programa se realizó este mes, encabezado por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. El Secretario de Comercio, Matías Tombolini presentó Precios Justos en una reunión virtual junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), empresarios PyMES y representantes de cámaras de todo el país.

Participaron el presidente de CAME, Alfredo González, el director del sector comercial de la entidad, Fabián Tarrío; el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Ricardo Alberto Zorzón; el presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Víctor Hugo Palpacelli y el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore.

Los empresarios y CAME plantearon su inquietud sobre la posibilidad de que las inspecciones de control de precios que se hagan desde los Municipios se conviertan en una mera herramienta recaudatoria.

Asimismo, hablaron sobre la dificultad para los pequeños comercios y almacenes de cercanía para acceder a precios en el mercado mayorista para poder adaptarse al programa con los márgenes de rentabilidad necesarios para sostener al negocio.    

En respuesta a estas inquietudes, el secretario de comercio indicó que se firmarán acuerdos con distintos municipios para realizar la fiscalización, con un control orientado a evitar abusos. De tal manera, se dará a conocer un listado específico en base a los acuerdos alcanzados con cada distrito por lo cual se sabrá cuáles municipios contarán con la potestad de fiscalizar.

Además, el programa incluirá a los comercios mayoristas y habrá un control sobre sus precios de venta a minoristas quienes podrán informar aquellos casos donde el acuerdo no se cumpla.

Con respecto al abastecimiento de productos, los empresarios propusieron armar una canasta de productos específica para los comercios minoristas regionales, y así asegurar la provisión de productos en el interior dado que los artículos incluidos en el programa son producidos y comercializados solo por las grandes cadenas.

Desde la Secretaría explicaron que existe un procedimiento específico creado para monitorear la cadena y evitar así que los hipermercados o grandes mayoristas guarden el stock.

Por su parte, los consumidores ya pueden descargar la app Precios Justos, disponible para Android e IOS, con la cual pueden escanear el código de barras de cada producto y saber si está alcanzado por la medida.

Los productos se comercializan en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.

Para  más información pueden consultar: www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos